Desde el hospital Masvernat repasaron los detalles principales de la campaña de vacunación antigripal 2025

covid-19-vacunacion

La titular del área de Epidemiología del hospital Delicia Concepción Masvernat, Dra. Fabiana Leiva, precisó que “los trabajadores de salud ya fueron vacunados en su gran mayoría y sigue disponible la vacuna para ellos”, mientras comenzaron a trabajar en “la vacunación para las personas mayores de 65 años, en todos los centros de salud y en los hospitales también”.

Allí remarcó que entre el grupo diferenciado al que le corresponde una dosis de la vacuna antigripal se encuentran “las embarazadas, las mujeres que han tenido familia hace menos de 3 meses, los niños menores de 2 años y los enfermos crónicos, quienes deben concurrir a vacunarse”.

Al respecto, aseguró que “ya sean organismos provinciales o municipales tienen vacunas, puede que por una cuestión logística en algún momento se les terminen las dosis, pero estamos reponiendo stock periódicamente, por lo que no estamos teniendo problemas en ese sentido”.

Por otro lado, la Dra. Leiva recordó que “el virus de la gripe tiene una rotación anual y todos los años hay una nueva cepa o una combinación de cepas circulantes, entonces debemos volver a vacunarnos con un periodo cíclico de cada cinco años”, teniendo en cuenta que “la cepa circulante este año no es la misma que la del año pasado, algo que ya está estudiado desde hace mucho tiempo”.

Sin embargo, aseguró que “nosotros vemos una muy buena efectividad de la vacuna” y subrayó que “son probadas hace ya muchos años. No tenemos muertes, hemos disminuido muchísimo a los hospitalizados por estas infecciones” y recordó que “las personas adultas mayores de 65 años tienen que vacunarse para la neumonía, que es otra de las enfermedades que suscita muchas internaciones y complicaciones en el invierno”.

Consultado sobre el impacto de aquellas personas que desde la pandemia descartaron la idea de vacunarse, la Dra. Leiva comentó que “nos ha pasado que las personas se vacunan un poco menos por el calendario oficial”, pero “en cuanto a la vacuna de la gripe no hemos notado problemas”, ya que “la adherencia a la vacuna ha sido muy buena siempre”.

A pesar de esto, reconoció que “preocupa la cobertura que tenemos en algunas otras vacunas con respecto al calendario oficial, como nos preocupa en todo Argentina”.

En relación a este punto, precisó que “las vacunas del calendario de los niños en general” son las que se han visto afectadas, motivo por el que “ahora tenemos un brote de sarampión que nos preocupa”, teniendo en cuenta que “ha ido bajando la cobertura, pero yo creo que después de la pandemia eso también se ha agudizado”.

Finalmente, la profesional de la salud aseguró que “cuando vayamos avanzando en esta campaña, seguramente haremos alguna jornada de vacunación, ya que siempre son actividades que se hacen”.

Actualmente, desde Salud se encuentran “vacunando en algunas instituciones, geriátricos y clínicas donde las personas se mantienen internadas por otras causas, así como también en algunos clubes de personas adultas”.

Dicho esto, anticipó que “por lo menos hasta fines de junio vamos a vacunar activamente”, por lo que “después estará disponible para el resto de la población, porque siempre algunas dosis quedan y también las colocamos”.

 

Exit mobile version