12 abril, 2025

Preocupa la continuidad de al menos dos carreras del Profesorado de Ciencias Sociales

Profesorado de Ciencias Sociales

Una estudiante de tercer año de Ciencias Políticas e integrante del Centro de Estudiantes del Profesorado de Ciencias Sociales, Paula Romero, explicó que “estamos bastante preocupados porque no solamente están en riesgo las carreras del profesorado, sino que es una preocupación compartida con otros institutos de nivel terciario”.

Al respecto, manifestó que si bien “todos los años se dice que se pueden llegar a cerrar algunas carreras, esta vez sentimos que viene más en serio” debido a que “se envió una resolución, por la cual todos los estudiantes tuvimos que ser oficialmente notificados de que estas carreras solo se están aprobando por una cohorte”.

Admitiendo que “nos inquieta por lo inédito de una notificación como esta” y que a su vez “no se aclara si la continuidad es con vistas a la renovación o no, por eso estamos al pendiente”.

A modo de repaso, Romero comentó que “el profesorado se creó en el año 1991 y se dictaba solo Ciencias Sociales”, pero “con el tiempo se modificó y se agregó el profesorado de Historia, para más tarde añadir los profesorados de Geografía y otro de Ciencias Políticas”.

No obstante, aclaró que en el caso de Geografía y Ciencias Políticas, el profesorado “envía la documentación que corresponde al CGE para que se abran nuevas cohortes, con sobradas fundamentaciones de por qué es importante que continúen abiertas”, mientras que “hace años se viene pidiendo que se las pase a planta permanente para no tener esta incertidumbre y tener una garantía de continuidad y de estabilidad, tanto para estudiantes como para docentes”.

Luego de ser notificados sobre la situación inestable de dichas carreras, con el acompañamiento del equipo docente y del centro de estudiantes, la institución “pidió a AGMER que como gremio mayoritario solicite información a las autoridades competentes, a quienes también se les pidió que se concrete una reunión para aclarar los alcances de esa resolución”.

Finalmente, Romero subrayó que desde su posición “observamos que puntualmente se están cerrando cursos con orientación en ciencias sociales y humanidades”, por lo que “leemos una intencionalidad directa que va en contra de las ciencias sociales, por lo que en este contexto, mínimo, estamos en estado de alerta y organizados”.