Los docentes rechazaron la oferta salarial del gobierno

Desde la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) resolvieron rechazar la oferta salarial realizada por el gobierno provincial el último jueves 13 de febrero en la Secretaría de Trabajo.
La determinación del gremio es adoptada a una semana del inicio de clases, previsto para el lunes 24.
De acuerdo a la resolución del sindicato, se declara “insuficiente” lo ofrecido por la Casa Gris. Los maestros demandan incrementos por encima de la inflación, una actualización de la base de cálculo, un mecanismo para recuperar “pérdidas” de 2023 y correcciones en el Nomenclador, que ayude a “resolver las distorsiones que se dan en los salarios de los trabajadores de la educación”. Cabe destacar que se insiste además con una solicitud al gobierno nacional, tanto de apertura de paritarias como de restitución del Fonid y Conectividad.
Los gremios docentes y el gobierno entrerriano tienen previsto un nuevo encuentro el miércoles 19, a cinco días del comienzo del ciclo lectivo.
Agmer, por su lado, pasó a cuarto intermedio su congreso hasta el viernes 21.